viernes, 28 de octubre de 2022

PROGRAMACIÓN

                                                 

                                                             LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 



La programación es el acto de programar, es decir, organizar una secuencia de pasos ordenados a seguir para hacer cierta cosa. Este término puede utilizarse en muchos contextos, es común hablar de programación a la hora de organizar una salida, las vacaciones o de la lista de programas con sus días y horarios de emisión de los canales de televisión o la lista de películas de un cine.






Tipos de lenguaje de programación

De acuerdo a su finalidad y herramientas en las que se usa, podemos describir tres clases de lenguajes de programación:
Lenguaje máquina

Es el más primitivo de los códigos y se basa en la numeración binaria, todo en 0 y 1. Este lenguaje es utilizado directamente por máquinas o computadora.
Lenguajes de programación de bajo nivel

Es un lenguaje un poco más fácil de interpretar, pero puede variar de acuerdo a la máquina o computadora que se esté programando.
Lenguajes de programación de alto nivel

En esta categoría se encuentran los más utilizados. Se usan palabras del inglés lo cual facilita que una persona pueda intervenir más fácil que en los dos anteriores.

Según su generación y orden cronológico, los lenguajes de programación de alto nivel se clasifican en:Primera generación: el lenguaje máquina y el ensamblador.
Segunda generación: aquí encontramos los primeros lenguajes de programación de alto nivel, ejemplos de ellos son FORTRAN, COBOL.
Tercera generación: en esta generación encontramos los lenguajes de programación de alto nivel imperativo, pero mucho más utilizados y vigentes en la actualidad (ALGOL 8, PL/I, PASCAL, MODULA).
Cuarta generación: más cercanos a la época actual, es común encontrarlos en aplicaciones de gestión y manejo de bases de datos (NATURAL, SQL).
Quinta generación: estos son los más avanzados y fueron pensado para la inteligencia artificial y para el procesamiento de lenguajes naturales (LISP, PROLOG).












martes, 25 de octubre de 2022

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0






                                                             LA WEB 2.0


Los términos web 2.0 y web social​ aluden a aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.






Ventajas:






La principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.
Mensajería instantánea
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
Editor fotografico



Desventajas:






Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios.
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.
Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
Saturación.
Oportunistas.
Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.














lunes, 24 de octubre de 2022

Herramientas de la web 2.0


LA WEB 2.0


Los términos web 2.0 y web social​ aluden a aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.Ventajas:



La principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.
Mensajería instantánea

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
Editor fotograficoDesventajas:





Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios.
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.

La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.

Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.

Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
Saturación.

Oportunistas.
Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.








viernes, 21 de octubre de 2022

Los descubrimientos científicos del siglo XXI más importantes


Hay logros científicos que no pueden pasar desapercibidos. Repasamos los 10 descubrimientos científicos del siglo XXI que cambiarán el curso de la historia. Las aplicaciones de algunos de ellos todavía son objeto de estudio, pero pueden suponer cambios en la vida tal y como la conocemos.
Los 10 descubrimientos científicos del siglo XXI más importantes


La más que posible existencia de la conocida como partícula de Dios se confirmó el 4 de julio de 2012 por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Después de mucho tiempo rastreándola, finalmente la partícula, teorizada en los años 60 por el físico británico Peter Higgs, parece que empieza a estar cercada. Eso sí, pasará todavía un tiempo hasta que los científicos del CERN puedan afirmar, sin atisbo de duda, que lo que han hallado es, indefectiblemente, el archiconocido Bosón de Higgs .

El genoma humano, descifrado

Corría el año 2003 cuando un consorcio internacional formado por científicos de seis países descifraba, dos años antes de lo previsto, la secuencia completa (99,99%) del llamado libro de la vida: el genoma humano. Era la culminación del Proyecto Genoma Humano, dotado con 280 millones de dólares de presupuesto, que se había creado en 1990 para tal objetivo. En la larga cadena con forma de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes que contienen las instrucciones para el funcionamiento de un ser humano. Un de los logros científicos más influyentes para el desarrollo de las terapias genéticas.
Reprogramación celular.


La revista Science ya señalaba en 2008 la reprogramación celular como uno de los descubrimientos científicos del siglo XXI más importantes. Desarrollada en 2006 en ratones, la técnica posibilita, que una célula de la piel o de un cabello se convierta en una neurona o en cualquier otro tipo celular. Considerado entre los logros científicos más importantes, la reprogramación cecular permite borrar la memoria del desarrollo de una célula. Así, se convirtie en un tipo totalmente diferente después de haberla devuelto a su estado embrionario. El padre de esta técnica, el japonés Shinya Yamanaka, recibió en 2012, juntamente con el científico británico John B. Gurdon, el Nobel de Medicina por sus investigaciones pioneras en clonación y células madre.



aplicaciones que usan inteligencia artificial

  Aplicaciones de inteligencia artificial 1. Chat GPT Chat GPT es una herramienta de inteligencia artificial aplicada, creada por OpenIA , ...